Todas las formas de magnesio al digerirlas se transforman en cloruro de magnesio, por el ácido clorhídrico que se encuentra en tu estómago.
Carbonato de Magnesio: Prácticamente no sabe a nada, es más agradable de tomar y es ideal para quienes sufren de acidez estomacal. Puedes disolverlo en un vaso con agua y listo, o con cualquier alimento si te acomoda más.
Cloruro de Magnesio: Es algo amargo y si sufres de acidez estomacal no es recomendable, ya que agrega más ácido clorhídrico. Como es amargo, te recomendamos disolverlo en un vaso de agua y limón o con un jugo o batido .
ADMINISTRACIÓN: La dosis recomendada son 400 mg diarios que son 3 cucharitas dosificadoras al ras. O la cantidad que te haya recetado un médico. Es mejor tomarlo junto con algún alimento o batido en caso de que tengas el estómago sensible o te hayan recetado grandes cantidades.
BENEFICIOS: Te da energía ya que interviene en la producción de ATP (trifosfato de adenosina), moléculas de energía en tu cuerpo.
Participa en tu síntesis de ADN, ARN y Proteína
Junto con el calcio y la vitamina D es fundamental para que tu tengas unos huesos y dientes saludables.
Es muy importante para que tu cuerpo absorba el Calcio y la Vitamina D.
Ayuda a que mantengas un buen nivel de presión arterial y de azúcar en la sangre.
Colabora con un buen dormir y con la relajación.
Previene enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión, derrames cerebrales y paros cardíacos.
Evita el estreñimiento y promueve el buen funcionamiento del intestino.
Antidepresivo
Como consejo, las siguientes formas de Magnesio debes evitarlas si tu fin es la suplementación:
- Óxido de Magnesio: es muy barato pero no se absorbe nada, es el que tiene mayor porcentaje de magnesio pero su biodisponibilidad es solo de un 4%
- Glutamato de magnesio y Aspartato de Magnesio: ambos derivan de componentes del aspartamo, los cuales se vuelven neurotóxicos al unirse con aminoácidos.
- Hidróxido de Magnesio: baja biodisponibilidad.
- Fosfato de Magnesio: es inútil como suplemento, es prácticamente insoluble en agua por lo que se absorbe poco.